Coronavirus en Buenos Aires. Paramos para frenar al virus

Estimados/as todos/as

Dada la situación epidemiológica que estamos viviendo y el hecho que trabajamos con turistas extranjeros de las zonas con transmisión sostenida del Covid 19 y considerando el decreto 260/2020 de emergencia sanitaria del día 12/03/2020, decidimos suspender la prestación de servicios turísticos hasta el domingo 29/03/2020 inclusive, con posibilidad de extenderlo acorde a la situación epidemiológica. Información oficial respecto al coronavirus: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/poblacion

¿Por qué dejamos de prestar servicios? Por responsabilidad ciudadana. Para cuidarnos a nosotros, especialmente a todos aquellos miembros de BBA que están en contacto directo con los clientes. De esta forma también vamos a cuidar a los viajeros y en definitiva a nuestra ciudad y el país. La situación es grave, es una pandemia global en donde las medidas que tomen tanto los gobiernos como las empresas y los ciudadanos pueden ser la única forma de frenarla. Las medidas que estamos adoptando no son psicológicas ni ideológicas. Solo tenemos que colaborar para combatir la pandemia entre todos y superarla de la forma más rápida y efectiva posible.

¿Pero, no era que alcanzaba con lavarse las manos, no saludarse con un beso y no compartir el mate? La respuesta es: si, parcialmente, pero no es suficiente. Decidimos tomar la responsabilidad de evitar la expansión de esta pandemia desde cada uno de nuestros ambitos, tanto en nuestros roles sociales como laborales.

¿Que esperamos que pase con estas medidas? Nuestro objetivo es contribuir a que se frene la curva exponencial de contagio. La cuarentena se requiere y es obligatoria dado que las personas pueden estar contagiadas pero ser asintomáticos hasta los 14 días desde el contagio. Una de las mejores formas de constatar que no exista ese contagio es observar que no se presenten síntomas dentro de esos 14 días. Debemos tomar consciencia que trabajamos con gente (viajeros) que son el vector principal de contagio de esta enfermedad y por eso nuestra colaboración puede ser determinante para evitar la propagación de la pandemia. De la misma forma que los argentinos que viajaron al exterior deben estar en cuarentena a su regreso por 14 días, nosotros debemos dejar de prestar servicios para evitar cualquier posible contagio con nuestros clientes.

¿Algo más? Si, apostamos también a poder inspirar otras empresas de servicios a que sigan esta movida y asi ayudar a superar la crisis lo más rápido posible. Se nos ocurrieron algunos hashtags para replicar en tantas redes como sea posible.

#paremosparanocerrar

#mejorencasa 

 

Les dejamos un gran saludo